lunes, 29 de diciembre de 2014

Los Beneficios del Network Marketing - Multinivel



Las Redes de Mercadeo o Negocio Multinivel encaja perfectamente en el momento histórico actual, en donde la inestabilidad del empleo y la inseguridad del mismo esta haciendo que muchas personas busquen opciones para mejorar su situación financiera.

Los principales beneficios de desarrollarte como Empresario en Redes de Mercadeo son:

Bajo costo de inversión y reduciendo el riesgo al mínimo.
- No necesitas rentar un local, ni tener un stock de productos, ni los gastos fijos de los negocios tradicionales.
- No tiene límite de expansión territorial ya que desde tu hogar puedes hacer crecer tu negocio en todo el mundo.
- No tiene límite de edad, no necesitas un segundo idioma, no es necesario tener una carrera profesional.
- Es una oportunidad que le es otorgada a cualquier persona profesional ó no, solamente necesitas tener aspiraciones en tu vida.


Mira el Siguiente video en donde se te mostrará lo referente a esta Gran Oportunidad del Siglo XXI, Las Redes de Mercadeo o Network Marketing.


Si deseas conocer nuestra Oportunidad de Negocio, así como la Empresa y el equipo Internacional que nos respalda da clic en la Siguiente Imagen.


¿A que tipo de vida aspiras y cuanto ingreso mensual necesitas para lograrlo?

Si eres ama de casa o eres una mujer con deseos de superarte y de crecer a nivel personal y desarrollarte como empresaria desde tu casa ayudando a tus amigas y familiares trabajar en equipo para realizar sus sueños y los tuyos: da Clic en la Siguiente Imagen.


 Déjame tus comentarios e inquietudes o bien a través del formulario de contacto o por e-mail y con gusto agendamos una cita.

e-mail: emprendedores_multinivel@hotmail.com

Comprometido con tu Éxito.








miércoles, 12 de noviembre de 2014

Amar a los Demás

¿Qué hay que hacer para amar a los demás?

Intenta ver a los demás como a ti mismo. Se consciente de que son hermanos, de la misma esencia y con las mismas necesidades del interior que tú. Todos tenemos las mismas capacidades y todos necesitamos amar y ser amados en completa libertad para ser felices. Si yo tengo sed después de estar caminando un buen trecho bajo un sol de justicia sin haber podido beber, ¿no ha de ocurrir que cualquiera en esas mismas circunstancias sentirá más o menos el mismo deseo de beber que yo? Pues con el amor ocurre lo mismo que con el agua.


Todos sufrimos cuando se nos priva del amor y todos nos reconfortamos cuando se nos da. Por lo tanto, si observamos a alguien que está sediento de sentimiento, vayamos a darle de beber amor, al igual que cuando nosotros estuvimos sedientos de amor, hubo otros que nos dieron de beber.

Pero, ¿y si a pesar de nuestra buena intención hacia los demás recibimos ingratitud, desprecio o burla a cambio?

Cuando alguien te haga daño comprende que es por falta de evolución en el amor y que esta circunstancia la hemos de aprovechar para mejorarnos a nosotros mismos, porque seguramente si despierta algo negativo en nosotros es porque ese algo negativo todavía está en nuestro interior y debemos trabajar para eliminarlo. 


Hasta que el amor no se dé de forma incondicional, no podemos considerar el trabajo concluido, y el que encaja mal la ingratitud todavía no ha llegado a la meta, ya que en cierta forma todavía espera algo a cambio de lo que da.

Dios te Bendice.









Amarse a Uno Mismo

¿Qué es amarse a uno mismo?

Amarse a uno mismo es reconocer las necesidades afectivas propias, los sentimientos, y desarrollarlos para que sean el motor de nuestra vida

¿Entonces es bueno quererse a uno mismo?
Por supuesto que sí. La autoestima es necesaria para ser feliz.

A lo que uno tiene que renunciar es al egoísmo, no al amor. Si uno no se quiere a sí mismo, ¿de dónde sacará la fuerza y la voluntad necesarias para amar a los demás?. Vivir sin sentir es casi como estar muerto. Por ello muchas de las personas que viven sin sentir desean morir, porque albergan la falsa esperanza de que al morir se acabará su suplicio y así ellas mismas inician el proceso de autodestrucción de su cuerpo que llamas enfermedad.

Muchas enfermedades se desarrollan porque la persona es incapaz de amarse a sí misma. Son aquellas personas con un nivel de autoestima muy bajo las más propensas a tener enfermedades del sistema inmunitario, como leucemias, linfomas y enfermedades autoinmunes. Estas últimas, las enfermedades autoinmunes, tienen que ver además con un sentimiento de culpa muy arraigado.

¿cuáles son los pasos a seguir para amarse uno mismo?

Primero, reconoce las necesidades afectivas propias, los sentimientos, y permite que afloren para que tomes conciencia de que existen. Es decir, deja de reprimirlos y pasa a desarrollarlos, para que sean el motivo de tu vida.
Segundo, a la hora de actuar, hazlo por lo que sientes y no por lo que piensas, no por lo que te han enseñado que es correcto, si esto va en contra de lo que sientes. No permitas que tus pensamientos, que están condicionados por multitud de razones, ahoguen tus sentimientos.


Jamás renuncies a tus sentimientos, porque es lo único por lo que merece la pena luchar y vivir. El principio es lo que más cuesta, porque la tuerca puede estar muy apretada. Habrá que poner mucha fuerza de voluntad, hasta que la tuerca empiece a ceder. Pero luego el camino se suavizará y los sentimientos que vayas experimentando llenarán tu interior como jamás habías sentido antes, y esto te dará fuerzas para continuar.  


Te deseo éxito en tu vida







jueves, 30 de octubre de 2014

Historias de Exito

HISTORIAS DE EXITO


4Life está DETERMINADO a proveer una oportunidad de éxito a todos los que la deseen. Hemos logrado un sistema de éxito equilibrado que recompensa los esfuerzos de la construcción de tu negocio. Gracias a un plan de compensación tan singular y a los productos únicos en el mundo que poseemos hoy te podemos garantizar el éxito inminente de tu negocio. 


Nuestro plan de incentivos Life Rewards™ promueve el crecimiento personal y organizacional al fomentar el desarrollo de líderes constantes y comprometidos.

HISTORIAS DE EXITO 
Esdras Cabrera, Juan Rosado, Herminio Nevarez...



HISTORIAS DE EXITO: DIO EDUARDO MARIN




Historias de Exito DP, Katherine Cabrera Colombia



Cada una de estas personas iniciaron igual que tú y yo, con un deseo ardiente de conquistar sus sueños, su determinación, fe y perseverancia los llevaron a lograrlo....

Diferentes personas, con diferentes profesiones y edades con algo en común: EL SUEÑO DE SER LIBRES FINANCIERAMENTE....

Si tú también tienes un SUEÑO, déjame tus comentarios y tus datos y con gusto agendamos una cita, no importa el lugar en donde te encuentres, esto gracias a la magia del internet.
















domingo, 8 de junio de 2014

LOS DUEÑOS DE SU PROPIO FUTURO

"Emprendedores" o los Dueños de su propio Futuro

Publicado por Javier Diaz 

La vida es el resultado de una constante toma de decisiones. Las cosas buenas que se encuentran a tu alrededor están allí por las buenas decisiones tomadas, y las cosas “malas” son el resultado de las malas decisiones… nada en tu vida es cuestión del azar.

Entre esas múltiples decisiones que debes tomar en tu vida hay una muy importante: ser o no ser emprendedor. Un dilema que muchos resuelven sin siquiera saber la gran influencia de esta decisión en su futuro.


Empecemos por definir ¿Qué es un emprendedor? Un emprendedor es una persona ordinaria, como tú o como yo, con 3 características principales:

1.    Tiene absolutamente claro lo que quiere hacer (y lo que no)
2.    Dedica todas sus energías y esfuerzos en hacer lo que quiere hacer
3.    Quiere cambiar el mundo para bien
Hablemos detalladamente de cada una de estas características.

1. Un emprendedor tiene absolutamente claro lo que quiere hacer (y lo que no)


Abandonó sus estudios universitarios en Harvard para fabricar un producto que “nadie necesitaba” – Bill Gates

¿Acaso el sueño de muchos no es entrar a Harvard y graduarse para obtener un alto cargo?, pues bien esto no es lo que Bill Gates quería para su vida. El joven emprendedor sabía que su futuro estaba lejos de los pasillos de Harvard y sus estudios no serían más que un obstáculo en el camino hacia su sueño, y no lo pensó dos veces en abandonar la universidad para dedicarse a lo que el realmente quería hacer.
Un emprendedor es consciente de sus gustos, de sus pasiones, de sus ideales, de sus metas, de sus sueños, tiene perfectamente claro cuál es su misión.
2. Un emprendedor dedica todas sus energías y esfuerzos en hacer lo que quiere hacer

Vendió su VolksWagen para construir 50 tarjetas de circuitos – Steve Jobs

Emprender no es una actividad de medio tiempo, los verdaderos emprendedores son capaces de renunciar a cualquier cosa que interfiera con sus ideales.

Muchos emprendedores tienen la primera característica, es decir, saben perfectamente claro lo que quieren hacer, pero nunca logran cumplir sus sueños porque les falta esta segunda característica. Piensan que pueden iniciar un negocio en las tardes mientras en la mañana se dedican a su empleo pensando en este como su "salvavidas" en caso de que su negocio fracase.

Andy Freire, autor del libro Pasión por emprender, dice: “Cierra los ojos y pregúntate: ¿Lo que estoy emprendiendo o lo que me gustaría emprender es algo por lo que estaría dispuesto a fracasar?, si la respuesta es no mejor no emprendas”
Emprender requiere de todas tus energías y esfuerzos.

3. Un emprendedor quiere cambiar el mundo para bien


No creo que muchos empresarios comiencen sus negocios con la idea de hacer un montón de dinero. La mayoría de los emprendedores sienten que pueden crear algo que haga alguna diferencia en la vida de las personas – así es como ellos inician sus negocios. - Richard Branson

En varios libros se asocia el emprendimiento con el dinero, lo cual considero una apreciación totalmente errónea. Tal y como dice Richard Branson. Si miramos algunas historias de emprendedores exitosos nos encontraremos con pasiones, sueños e ideales, pero el dinero en si no era una prioridad, aunque también hay excepciones.

Los grandes emprendedores saben que su misión está mucho más allá de llenar sus bolsillos, saben que el mundo los necesita para evolucionar… en los emprendedores está el futuro.

No puedes ser un verdadero emprendedor cuando tus ideales buscan hacer el mal o solo buscan el beneficio propio.

¿Cualquiera puede ser un emprendedor?


La gran mayoría considera a los emprendedores como personas con “súper poderes”, esta creencia es tal vez la mentira más grande que alguna vez se haya dicho. Ni siquiera los más grandes genios de la historia han nacido con 2 cerebros, o los mejores corredores tienen 3 pulmones… entonces ¿qué los hace especial? La respuesta es absolutamente nada, pero existen 5 factores que se encuentran en todos (o al menos en la mayoría) los emprendedores exitosos:

·         Aceptan la responsabilidad por sus acciones
·         Aprenden de los errores
·         Son perseverantes
·         Tienen auto confianza
·         Saben trabajar en equipo

Ninguna de estas características es considerada como un “talento innato”, cada una de ellas puede ser desarrollada con disciplina, en conclusión todos somos emprendedores potenciales y ahora el interrogante es ¿Por qué solo una pequeña parte de la población logra cumplir sus sueños? La respuesta la encontramos en nuestro desarrollo y crecimiento.

¿Has visto elefantes en un circo? Son animales temerarios capaces de tumbar la carpa del circo con su enorme fuerza, sin embargo un elefante amaestrado difícilmente intentará huir, esto se debe a que cuando era un pequeño elefantito joven y débil, se le ató una pata con una fuerte cuerda a un gran árbol. Como el árbol es más fuerte que el pequeño elefante, este tira y tira intentando liberarse, pero como es pequeño, no puede, y se acaba agotando, se frustra, y aprende a no tirar porque le es totalmente inútil. Después, cuando es mayor, basta con atar la pata trasera del elefante a una simple silla, y él se quedará quieto, sin moverse, porque ha aprendido que cualquier esfuerzo es inútil.

¿Acaso no es capaz de mover una silla un Elefante? ¡Claro que sí! ¡Y mucho, MUCHO MÁS! Sin embargo se rinde antes de intentarlo porque ha "aprendido" que la vida es dura y que cuando te atan la pata trasera, de nada sirve intentarlo porque no se consigue. Y sin embargo el elefante posee la CAPACIDAD para mover la silla y ser libre para ir a donde quiera... pero prefiere rendirse antes de intentarlo y se queda atado como un esclavo, a una simple silla.

Al igual que los elefantes de circo todas las personas, sin excepción, son poseedoras de capacidades únicas, pero las “cuerdas” del miedo al fracaso nos mantienen atados y nos impiden arriesgarnos a estar haciendo lo que realmente nos gusta.

No te quedes “atado a una silla”, tira fuertemente y verás todo lo que puedes lograr.


Tomando la decisión de ser o no ser emprendedor


Ya sabes qué es un emprendedor y sabes que todos somos emprendedores potenciales, ahora la cuestión es ¿realmente quieres ser un emprendedor?

La vida de un emprendedor es una vida sin descanso, es una vida donde tienes cientos o miles de miradas criticando lo que haces y esperando a que des un paso en falso para verte caer y decir: 

“te lo dije!!”, una vida donde fracasar es más fácil que tener éxito… pero ¿quieres que te diga algo? La vida de un emprendedor es una vida que vale la pena, es la única vida en que tú eres dueño de tu tiempo y donde tienes la posibilidad de ser dueño de tu propio futuro, es una vida llena de pasión en donde cada día hay una razón para continuar luchando, es una vida en la que realmente te sientes pleno porque estás haciendo lo que realmente te gusta.

“Si deseas ser rico, feliz y exitoso solo debes dedicarte a lo que te apasiona”

Sí estas indeciso sobre esta decisión, te invito a responder estas 5 preguntas:
·         ¿Tienes bien claras tus capacidades, sueños, ideales, pasiones?
·         ¿Estas dispuesto a dar todo de ti por cumplir tus mas anhelados sueños?
·         Aunque todos a tu alrededor piensen que lo que tu quieres hacer podría resultar mal ¿lo harías?
·         En caso de fracasar en lo que emprendas ¿Lo intentarías nuevamente cuantas veces fuese necesario?
·         ¿Te gusta lanzarte a nuevas aventuras dispuesto a aprender de las múltiples experiencias (positivas o negativas) que vivas?

Sí respondiste afirmativamente a todas las preguntas, o a la mayoría de ellas, no lo pienses más, tu destino es emprender!!

Tienes 2 opciones: emprender y dedicarte completamente a cumplir tus metas o dejarte guiar por tus temores y terminar viviendo una vida que no querías… la decisión es tuya!! Pero recuerda las sabias palabras de Steve Jobs (Q.E.P.D):



Declarando Exito en tu Vida.








lunes, 14 de abril de 2014

EL DESCONTENTO

EL DESCONTENTO
(Oscar de la Rosa Vidal)

 
"EL DESCONTENTO ES EL PRIMER PASO EN EL PROGRESO DE UN HOMBRE O UNA NACION". Oscar Wilde

Producto de una ley natural, todo organismo alberga una innata fuerza de crecimiento.
El deseo de ser cada vez más lo que uno es, de convertirse cabalmente en aquello de lo que uno es capaz’.

Charles Becker, ex director de una de las más importantes compañías de seguro norteamericanas, lo expresó en forma insuperable: "Quisiera animarles a estar descontentos. No descontentos en el sentido del mal humor, sino descontentos según el sentido de aquella 'divina impaciencia' que, a lo largo de toda la historia del mundo, ha sido la inspiradora de los auténticos progresos y reformas. Espero que nunca estén ustedes satisfechos. Espero que experimenten constantemente el afán de mejorar y perfeccionar, no sólo su propia persona, sino también el mundo que les rodea".

EL LEGITIMO DESCONTENTO PRODUCE INSPIRACION, Y ES LA RAIZ DE TODO PROGRESO EN EL HOMBRE

El gran poeta Robert Browning dijo: "Cuando la lucha de un hombre comienza dentro de sí, ese hombre vale algo".

Thomas Edison mostró el otro lado del descontento : “Muéstrenme un hombre completamente satisfecho... y yo les mostraré un fracasado”.

EL DESCONTENTO EMPIEZA CON UN SENTIMIENTO Y SIGUE CON DOS PREGUNTAS BASICAS

El descontento es ‘SENTIRSE RESPONSABLE DE ALCANZAR UN CRITERIO MAS ELEVADO DE LO QUE NADIE ESPERA DE USTED’.

Si usted no tiene este sentimiento, averigüe por qué no lo tiene. Si lo posee, formúlese estas dos preguntas :

Pregunta 1: ¿Qué puedo hacer, que no esté haciendo ahora y que, si lo hiciera regularmente, representaría una tremenda diferencia positiva en mi vida?

Pregunta 2: ¿Qué produciría resultados similares en mi actividad laboral o en mi empresa?

No olvide el extraordinario consejo del gran escritor Somerset Maugham: 

"Pasa algo curioso en la vida:

cuando uno se niega a aceptar nada que no sea lo mejor, muy a menudo lo consigue".

Comprometido con tu éxito!