sábado, 27 de julio de 2013

Educándonos en las Creencias: EL EXITO NO ES CASUALIDAD

 EL EXITO NO ES CASUALIDAD


¡El éxito no es casualidad! Sin duda alguna, esta es la lección más importante que debes entender si quieres aprovechar al máximo todo tu potencial y disfrutar por completo la satisfacción y el éxito para los que fuiste creado. El éxito se produce en las vidas de personas específicas por razones específicas. No es algo que te ocurre al azar; es algo que tú haces posible. ¡Esta es una noticia apasionante! Ya sea que quieras fortalecer tu vida familiar, mejorar tu carrera, profundizar tu fe o llevar tu energía física a un nivel completamente nuevo, tú puedes hacerlo.

Ralph Waldo Emerson escribió:

“Déjalo que aprenda prudencia de un nivel más alto. Déjalo que aprenda que cada cosa en la naturaleza, incluso la paja y las plumas, se atienen a la ley y no a la casualidad, y que todo lo que siembre, cosechará.”

¡Dar en el blanco!



Imagina que estás tratando de arrojar dardos a un blanco en una habitación a oscuras. Incluso en la oscuridad, tarde o temprano le darías al blanco, y si continuaras haciéndolo por un tiempo, probablemente acertarías en el centro del blanco. Pero si encendieras las luces, consiguieras una gran cantidad de dardos, procuraras que alguien te enseñara

e invirtieras mucho tiempo practicando, reducirías significativamente el tiempo que te tomaría dar en el blanco. Finalmente, cuando dieras en el centro del blanco, mucha gente diría que tuviste suerte. Pero tú no tuviste suerte. Tan sólo estuviste dispuesto a hacer más cosas a fin de asegurarte de dar en el blanco.

¿Cuál es tu sueño?

Cuando estabas creciendo, ¿soñaste alguna vez con ser un atleta profesional? Yo quería ser jugador de béisbol.

¿Qué es lo que separa a los niños que sueñan con jugar la Serie Mundial de aquellos que verdaderamente crecen para ganar el título? Si lo hubieras visto jugar en la liga infantil, nunca hubieses imaginado que Orel Hershiser llegaría a ser un día uno de los grandes lanzadores de la historia del béisbol. Pero cuando tenía ocho años, mientras visitaba

el Yankee Stadium de Nueva York, Hershiser fijó su meta. Decía: “Fue mientras caminaba por el histórico estadio en una noche fresca y ventosa cuando decidí que quería ser jugador de la liga mayor de béisbol.”2 Es un sueño que muchos niños han tenido, pero fue una meta que Hershiser se proponía alcanzar en serio.

DESPUÉS DEL PARTIDO

Durante la emocionante temporada de 1988, Robert  Fraley, amigo y representante deportivo de Hershiser, le dijo: “Estás a punto de ganar mucho dinero. Pero ese no es el éxito verdadero. El éxito se medirá al final de tu carrera, no en su punto más alto. Cuando termines tu carrera, si amas a Dios, si aún estás enamorado de tu esposa, si tus hijos saben quién eres y si tu reputación aún está intacta, entonces podrás considerarte exitoso.” Hershiser adoptó la definición del éxito de su amigo y la enfatizó en sus entrevistas: “Cuando haya terminado mi carrera en el béisbol, mi meta más exitosa no será llegar al Salón de la Fama, sino ver el éxito de mi familia como resultado de mi influencia en sus vidas.”

¿Qué significa el éxito para ti?

El éxito ha sido definido de muchas maneras en la literatura:

El éxito es la materialización progresiva de un ideal digno.

El éxito es el cumplimiento de la voluntad de Dios en tu vida.

El éxito es aprovechar al máximo lo que tienes.

El éxito es aquello en lo que te conviertes.

El éxito es vivir la vida a tu manera.

El éxito es una jornada.

Las personas más exitosas del mundo son aquellas que han dedicado tiempo a descifrar exactamente quién quieren llegar a ser y qué quieren lograr. Invierten las horas de sus días en actividades consecuentes con estos ideales.



La gente exitosa es aquella que ha aprendido a aplicar consistentemente las leyes de Dios en su vida. Le atribuye sus logros al enfoque,  el trabajo duro, las buenas relaciones, la perseverancia y la bendición de Dios. Quienes fracasan o son mediocres son los que no tienen una dirección obvia. Tienden a ir “con la corriente” o a moverse en la dirección que el viento sople. Sus vidas están dominadas por las circunstancias y les sobran las excusas. Le echan la culpa de sus pobres logros a la mala suerte. La vida, aseguran ellos, les ha repartido una mano mala y decidieron retirarse del juego. ¡PREFIRIERON QUEDARSE EN SU ZONA DE COMODIDAD! y no quisieron asumir riesgos....

Declaro éxito en tu vida!
Alberto Guzmán

Si te gustó este aporte, te agradezco por ayudarme  a hacer crecer este blog y pedirte una vez más compartas este articulo en Twitter, Facebook ó google +1.
Por mi parte seguiré aportando el máximo valor que me sea posible. Gracias por tu apoyo incondicional.











miércoles, 3 de julio de 2013

Educándonos en nuestras Acciones: Saludale a la vida y ella te devolverá el saludo



“La Verdadera motivación
Está dentro de Nosotros”

La profesora lanzó el reto. ¿Quién tiene el sueño más grande? Quiero ser abogado, yo médico. Quiero ser empresario, millonario, quiero ser presidente, ser feliz y todos los estudiantes confesaron sus sueños.


Me gusta que todos tengan cosas grandes en sus cabecitas, les dijo. Sus sueños podrán motivarlos en la vida. Y toda la clase se entusiasmó con sus palabras porque hablaron de las cosas que nos motivan para ser grandes.

Algunos están motivados por el amor. Los amores nos motivan hacia cosas grandes cuando hay sentimientos positivos. Los maestros nos motivan sus ejemplos, sus palabras. Los carismáticos nos entusiasman y nos gustaría ser como ellos. Andamos en busca de las cosas y de quienes nos envuelven con renovada energía.

La verdadera motivación está dentro de nosotros. La vida parece tener ciclos de energía altas y bajas en nuestro desenvolvimiento. Las cosas que nos impulsan pueden ser libros, alguna película, alguna historia, anécdota de mujeres y hombres que han triunfado en la vida.

“SALUDALE A LA VIDA Y ELLA TE DEVOLVERA EL SALUDO”

Los mensajes positivos en la bandeja de entrada de nuestro correo electrónico a veces llegan en el momento en que los necesitábamos, son sabios nuestros amigos.

Pero cuando llegan en masa nos aburren. Los libros de autoayuda o de psicología práctica nos provocan sensaciones positivas. Pero lo más importante es que nos despertemos a la acción. La motivacional es el combustible para la acción. De nada serviría leer tantos textos motivadores como si fueran historietas o novelas si nos vamos a quedar sentadotes como mascotas con sueño.

Algunos, como al que escribe, les motiva motivar a los demás. La Motivación es un poder extraordinario. Pero que pierde poder cuando sólo se vuelve texto, palabra, teoría si decidimos aprovechar la energía inspirada para cosas concretas. ¿En qué cosas concretas deseas poner acción en tu vida? Si no nos movemos a la acción, para qué leer tanto sobre motivación, asistir a conferencias, participar en talleres, escuchar audios, asistir a clubs de superación.

Hagamos todo ello a favor de nuestra superación personal. Pero no lo dejemos allí comprometámonos con nosotros y con las nuevas ideas que nos han inspirado para salir, después de leer este texto a ganar. 

El Combustible para el viaje es la Motivación…( Alberto Guzmán)

Ahora que termino de escribir y tú de leer este texto, edúcate, inspírate, busca quien te motive, motívate tú y motiva a los demás y haz cosas. Como nos dicen los títulos de algunos libros de inspiración personal Nos veremos en la cumbre, El mundo es tuyo pero tienes que ganártelo.

Allí nos veremos, deja de leer y sal a conspirar.

Declaro éxito en tu vida!
Alberto Guzmán

Si te gustó este aporte, te agradezco por ayudarme  a hacer crecer este blog y pedirte una vez más compartas este articulo en Twitter, Facebook ó google +1.
Por mi parte seguiré aportando el máximo valor que me sea posible. Gracias por tu apoyo incondicional.










Educándonos en nuestras Acciones: Recibes lo que Das!



SIEMPRE RECIBIMOS A CAMBIO
LO MISMO QUE OFRECEMOS


A veces suele suceder que lo anecdótico no es indicativo de que su mensaje arribe a donde debiera llegar. Ni los que pueden, hacen en consecuencia. El acelerado movimiento de lo tecnológico, ha hecho desaparecer el sentido de la solidaridad humana y de esa manera se ha perdido el agradecimiento y también la abnegación. Este relato pone en evidencia hoy, la pérdida de aquellos valores que de una manera u otra, permitirían la existencia de muchos Alexander Fleming.

Su nombre era Fleming, un agricultor pobre de Inglaterra. Un día, mientras trataba de ganarse la vida para su familia, escuchó a alguien pidiendo ayuda desde un pantano cercano. Inmediatamente soltó sus herramientas y corrió hacia el pantano.

Allí, enterrado hasta la cintura en el lodo negro, estaba un niño aterrorizado, gritando y luchando tratando de liberarse del lodo. El agricultor Fleming salvó al niño de lo que pudo ser una muerte lenta y terrible. Al día siguiente, un carruaje muy pomposo llegó hasta los predios del agricultor inglés. Un noble inglés, elegantemente vestido, se bajó del vehículo y se presentó a si mismo como el padre del niño que Fleming había salvado.

«Yo quiero recompensarlo,» dijo el noble inglés. «Usted salvó la vida de mi hijo.» «No, yo no puedo aceptar una recompensa por lo que hice.» respondió el agricultor inglés, rechazando la oferta. En ese momento el propio hijo del agricultor salió a la puerta de la casa de la familia.

«¿Es ese su hijo?» pregunto el noble ingles. «Si,» respondió el agricultor lleno de orgullo. «Le voy a proponer un trato. Déjeme llevarme a su hijo y ofrecerle una buena educación. Si él es parecido a su padre, crecerá hasta convertirse en un hombre del cual usted estará muy orgulloso.» El agricultor aceptó.

Con el paso del tiempo, el hijo de Fleming, el agricultor, se graduó en la Escuela de Medicina de St. Mary’s Hospital en Londres, y se convirtió en un personaje conocido a través del mundo, el notorio Sir Alexander Fleming, descubridor de la Penicilina.

Algunos años después, el hijo del noble ingles, cayó enfermo de pulmonía.
¿Qué lo salvó? La Penicilina.
¿El nombre del noble ingles? Randolph Churchill.
¿El nombre de su hijo? Sir Winston Churchill.

Alguien dijo una vez: Siempre recibimos a cambio lo mismo que ofrecemos.

Trabaja como si no necesitaras el dinero.
Ama como si nunca te hubieran herido.
Baila como si nadie te estuviera mirando.
El momento más oscuro de la noche es justo antes de salir el sol.

Declaro éxito en tu vida!
Alberto Guzmán

Si te gustó este aporte, te agradezco por ayudarme  a hacer crecer este blog y pedirte una vez más compartas este articulo en Twitter, Facebook ó google +1.
Por mi parte seguiré aportando el máximo valor que me sea posible. Gracias por tu apoyo incondicional.