jueves, 20 de diciembre de 2012

¿QUE SON LAS REDES DE MERCADEO?



¿Qué es la distribución en red?

Desde el principio de la humanidad y aun nuestros tiempos, las actividades comerciales han sido pilar en la integración de nuestras sociedades. Desde el trueque con obsidiana en la Edad de Piedra, pasando por la invención de la moneda en Esparta y Roma, hasta la creación de los grandes almacenes en la Era Moderna, las franquicias y los medios electrónicos de pago, el comercio y la forma en que lo realizamos han sufrido un cambio dramático. La distribución en red es uno de los pasos significativos en este cambio.

¿Qué es la distribución en red?
También conocida como redes de mercadeo, distribución multinivel o “network marketing” en inglés, la distribución en red es un “negocio con sistema” en el que el individuo se asocia directamente con el fabricante para distribuir sus bienes o servicios. Esta distribución la realiza mediante esfuerzos de venta directa o asociando a otros individuos para formar así su propia red de distribución. El individuo es entonces compensado por las ventas que él y su red de distribución generen a la compañía.

El mayor atractivo de un negocio de distribución en red es que bien ejecutado, puede ser tanto o más rentable que un negocio común. No es difícil encontrar a personas en esta industria que empezaron desde cero y en sólo un par de años, sus ingresos rebasan los 200,000 dólares al año. La razón principal: la distribución en red tiene como naturaleza un comportamiento viral con crecimiento exponencial.



Para darnos una idea de lo que ello significa consideremos el siguiente ejemplo: si usted invita a cinco personas al negocio y estas cinco personas invitan a otras cinco personas y la tendencia se propaga de generación en generación, sólo en el noveno nivel usted tendría en su red cerca de dos millones de personas (calcule 5^9). Suponiendo que usted recibiera como comisión mensual sólo un dólar por los productos que vende o consume cada persona en su red... ganaría millones de dólares al mes.

Aunque desarrollar una red con estas características se lleva tiempo, no resulta raro encontrar redes de distribución con miles o decenas de miles de personas, en donde la compensación económica es sumamente atractiva.

Además del factor económico, la distribución en red tiene otras propiedades interesantes:
  • ·Se puede iniciar sin tener que dejar su trabajo actual y puede ser fuente de un ingreso extra o “ingreso residual”.
  • No es requisito contar con conocimientos previos de alguna índole. Cualquier persona con la actitud adecuada puede tener éxito.
  • ·Al igual que una franquicia, los esquemas de distribución en red disponen de un sistema de operación claramente definido en el que las actividades y responsabilidades del individuo están perfectamente acotadas, lo que incrementa sus probabilidades de éxito.
  • ·La inversión requerida para iniciar el negocio es considerablemente menor comparada con la inversión necesaria para la adquisición de una franquicia.
  • Como todo negocio, puede heredar a sus familiares o vender a un tercero.     

EL ESQUEMA MULTINIVEL (RED) Y SU INCORRECTA RELACIÓN CON LAS PIRÁMIDES

Desafortunadamente, existe una desinformación generalizada sobre la relación que guardan la distribución en red y los esquemas piramidales. Las pirámides son simples juegos de dinero en donde la gente invierte sumas considerables bajo la promesa de que recibirán a cambio fuertes ganancias sin establecer claramente cómo se logrará este hecho. Por lo general, no hay ningún producto involucrado o si lo hay, se premia más al reclutamiento de individuos que al acto de comercio en sí. Es común en este tipo de esquemas que la punta de la pirámide gane el dinero que pierde la base, es decir, las ganancias de unos son las pérdidas de otros. Por ello las pirámides son consideradas ilegales en casi en todo el mundo.

En contraste, la distribución en red es un negocio totalmente legal que tiene como base una actividad comercial legítima similar a la de cualquier otra empresa. Antes que nada, se distribuyen productos reales que la gente desea.

 A través de la compañía 4LIFE Research, una multinacional con más de 13 años de experiencia en distribución en red nos ofrece formar parte de una industria dinámica que podría cambiar su vida. Esta le ofrece una oportunidad  de autonomía financiera, libre de deudas y con mucha seguridad de la que ofrece el mundo corporativo.

Las redes de mercadeo nos ofrecen a todos, con o sin experiencia comercial, la oportunidad de iniciar nuestra propia empresa. A diferencia de otras empresas pequeñas, aquí no tendrá altos costos iniciales, ni grandes riesgos.

Como todo negocio, el nuestro requiere energía emprendedora, determinación, compromiso y esfuerzo. Pero usted no quedaría sólo, ni abandonado. Usted formará parte de un equipo internacional de distribuidores. Usted será respaldado por un equipo que lo capacitará, guiará y apoyará, ayudándole para que su negocio sea un éxito.


Declaro éxito en tu vida!
Alberto Guzmán

Si te gustó este aporte, te agradezco por ayudarme  a hacer crecer este blog y pedirte una vez más compartas este articulo en Twitter, Facebook ó google +1.

Por mi parte seguiré aportando el máximo valor que me sea posible. Gracias por tu apoyo incondicional.








martes, 18 de diciembre de 2012

" DATE UNA OPORTUNIDAD "



¡DATE UN OPORTUNIDAD!

Espero que tú no seas como la mayoría, que, se muere esperando su oportunidad y se pasa la vida diciendo:  “Es que no me ha llegado la mía”.

¿Sabes cuál es tu oportunidad...? ¡¡¡Tómalas todas...!! Intenta todas las que se te presenten... te aseguro que vas a encontrar la tuya!!!

Trabajas... por el sueldo, no porque te guste hacer lo que haces. La mayor parte de la gente no escoge la actividad a la que se dedica. Hay necesidad de trabajar en algo y muchas veces ese algo se convierte en la rutina aburrida a la que permanecemos atados toda nuestra vida.

Trabajas para subsistir, no para crear. Trabajas sin interés porque te sientes mal pagado, sin pensar que ningún sueldo puede pagar una vida, por eso todos son injustos. TU sueldo o tus ingresos deben ser un termómetro de tu superación.

Entre mejor eres, entre mejor y con más cariño haces las cosas, más ganas. Además la satisfacción de hacer lo que haces es la otra parte de tu sueldo. La combinación de estos dos factores: ingresos y satisfacción personal o entusiasmo por lo que haces trae como consecuencia una vida creativa y armoniosa.

Desgraciadamente, para la mayoría, los únicos días de aparente felicidad y entusiasmo son las quincenas. Recibimos nuestra paga y nunca nos alcanza porque siempre gastamos de más. Entonces trabajas mediocremente para desquitarte de la injusticia aparente y... te siguen pagando mal porque no demuestras interés, y de esto se hacen círculo vicioso en el que vives con amargura y frustración.

Insisto, todavía no entendemos que no hay dinero que pueda pagar una vida. Los narcotraficantes tienen muchísimo dinero pero ve cómo viven, qué hacen, en qué se divierten. Este es el ejemplo de que el dinero en abundancia conseguido como sea, el dinero por el dinero en sí, convierte lo humano en inhumano, lo racional en bestial. Esto no se aplica sólo a los narcos aunque este sea el ejemplo más claro. Ser pobre sin aspiraciones es feo y triste. Ser rico "como sea", sin que vaya de la mano el interés y el entusiasmo por ser mejor y ser creativo, es más feo y más triste. Y también más dañino.

El dinero viene sólo si hacemos lo que nos gusta hacer, y también esto requiere de disciplina; porque tal vez en este momento digas: "yo no sé lo que me gusta', o "a mí no me gusta hacer nada. Se requiere de PERSISTENCIA para tomarle cariño y sabor a una actividad, pero cuando lo logras, haces lo que te gusta, te realizas como individuo, eres más feliz y tus ingresos te aseguro que serán mejores.

No dividas tu vida entre trabajar y "descansar'. Haz de tu trabajo una parte integral de tu vivir. ¿De dónde has venido para llegar a dónde estás? ¿Qué papel han jugado tu inteligencia y tu voluntad para ser lo que ahora eres? ¿Escogiste tú la vida que has llevado? Tal vez te suceda lo que a muchísima gente que cuando se detiene a hacer un análisis de su vida, a cualquier edad que sea, se sorprende al darse cuenta hasta qué punto los demás han decidido siempre por ella.

¿Por qué me dedico a esto?, ¿por qué pienso lo que pienso?, ¿por qué me casé?, ¿por qué tengo o no tengo hijos?, ¿por qué los amigos ó amigas que tengo? No muchos se hacen esas preguntas, pero la mayoría, se da cuenta al hacerlas que tan poco ha actuado y actúa por su cuenta. Que tan poco vive su vida cada quien. Somos producto de nuestro medio ambiente, del programa mental que en nuestro cerebro y nuestra voluntad han puesto los demás.

Es una desgracia que los seres humanos actuemos como rebaño, nuestra capacidad de soñar se ha perdido, nuestra independencia, nuestra individualidad se ha convertido en esclava del medio ambiente que nos rodea. Los demás nos manejan, nos limitan, nos programan y muchas veces nos destruyen. Todo esto sin que una pizca de nuestra voluntad intervenga. A veces da la impresión de que vivimos en medio de una densa niebla, caminamos, vivimos a tientas dirigidos por los demás; hay momentos en que de entre la niebla sentimos, vemos una luz, un chispazo, algo que nos hace darnos cuenta de que no todo es oscuridad.

Esa luz no es externa, es interna, proviene de lo más profundo de ti. Esa es tu luz divina. Te da vida, gracias a ella somos capaces de soñar. Nos llena de esperanza y creemos en esos instantes que podemos ser felices, que nuestro paso por la vida es nuestro gran reto y debe proyectarnos a niveles que nos llenen de alegría, paz y sobre todo amor, que en última instancia es nuestro máximo anhelo. ¡Vive! en función de esa luz y no de la neblina. Vive para tu ser interno, no para el rebaño.

Escucha a Dios, no a hombres. Escoge la libertad, no la esclavitud de la sociedad. No importa tu edad, siempre estarás a tiempo. Tampoco necesitas renunciar al mundo sino vivirlo como Dios te lo hace sentir, no como los demás dicen que es.

Si el camino correcto fuera el del rebaño sería un rebaño feliz. ¿Cuándo has visto a un rebaño motivado? ¿Cuándo has visto a un rebaño lleno de entusiasmo? El rebaño no tiene metas, no tiene objetivos, no sabe a dónde va, no le interesa ir a ningún lugar en particular.

Tú tienes el dominio de ti mismo. Si tienes miedo es porque eso te han enseñado. Piensa en las enseñanzas más importantes de tu infancia: ¿en qué se fundamentaron? La religión mal enfocada se enseña sobre la base de un miedo a Dios y a la muerte. La escuela primaria se enseña por medio del miedo a los maestros y a los castigos. La vida familiar, la mayor parte de las veces, se basa en el miedo a papá que es el que castiga y pega. Si tienes limitaciones es porque toda tu niñez te enseñaron cuáles eran, hasta donde podías llegar.

Para vencer esos obstáculos que sólo están en tu mente necesitas darte cuenta de que lo único que te pertenece es el momento que vives: el presente, y, en función de éste, toda tu vida que sólo vivirás una vez. Piensa en esto: sólo tienes una oportunidad. Hay millones de años antes y después de ti pero sólo te corresponden los 30 ó 70, 100 que vas a vivir. ¿Qué vas a hacer con ellos? Tú puedes ser y lograr lo que tú quieras, pero nada más mientras estés vivo, es lo único que realmente te pertenece. ¿Cómo crees que debes vivir? ¿Luchando por realizar tus más preciados anhelos, o siendo manejado por la opinión de los demás? Debes romper el cascarón de tu propia existencia y: ¡SER TU! ¡¡¡DATE UNA OPORTUNIDAD!!


Declaro éxito en tu vida!
Alberto Guzmán

Si te gustó este aporte, te agradezco por ayudarme  a hacer crecer este blog y pedirte una vez más compartas este articulo en Twitter, Facebook ó google +1.

Por mi parte seguiré aportando el máximo valor que me sea posible. Gracias por tu apoyo incondicional.






¿QUE QUIERES SER TU REALMENTE?



¿QUÉ QUIERES SER TU REALMENTE?

Triunfar no es pisotear a los demás.
Triunfar no es humillar a nadie.

Triunfar es aceptar y disfrutar los bienes que DIOS y la vida nos proporcionan.
Triunfar es sentirte auténticamente humano y tener la capacidad de sentir la humanidad de los demás.

Triunfar es aprender a ver, en los ojos de los otros, la grandeza que nos rodea.
Triunfar es... ¡Sentirte auténticamente humano!

¿Qué quieres ser tú realmente?

Si lo que actualmente haces no forma parte de tus sueños y no te llena de entusiasmo: tienes que reconocer que te estás dejando llevar por la ola y te encaminas hacia la APATÍA.

Si es así, ¿por qué no has intentado lo que realmente te entusiasma?

¿Por qué has desistido?
¿Por qué eres muy alto?
¿Chaparro?
¿Por qué eres muy gordo?
¿Muy flaco?
¿O joven?
¿O viejo?

¿Cuántas excusas te has puesto?

¿Cuántas veces has hecho realmente un esfuerzo para lograr algo?, ¿Por qué claudicas? Creo que básicamente te ha faltado persistencia; quieres lograr las cosas demasiado rápido y no estás dispuesto a pagar el precio del aprendizaje.

Todo en la vida tiene un precio y las cosas más valiosas no se pueden pagar con dinero. Hay que pagar con fe, con lucha, con mucho esfuerzo, y a veces también con sufrimiento, aunque muy poca gente está dispuesta a lo anterior, queremos las cosas más fácilmente.

Hay otra razón tal vez más común y es que quizá tú eres de los que no pueden o no quieren decidir por sí mismos. Está comprobado que Sólo 2% de la gente puede tomar una decisión rápida sin consultar a nadie.

Pero, si tú no eres de estos, cada cosa que has intentado, o cada idea que has tenido, la has consultado con todos los que te rodean; ¿pero analizas antes qué tipo de personas son? Lo más seguro es que no sean expertos en el tema, sin embargo, siempre su opinión es más fuerte que tu propio análisis, y ese es uno de tus grandes problemas: ¡Escuchas más a los demás que a ti mismo!

Lo dramático es que estás rodeado de gente que nunca ha intentado nada o que al primer fracaso se desanima; son los perfectos conocedores de “COMO NO se pueden hacer las cosas”. Son expertos en desanimarte. Creen que el triunfo es producto de la suerte y la “Lambisconería”.

¿Por qué preguntas a los “conocedores de los imposibles” si algo puede ser…? Sabes la respuesta de antemano. La gente tiene un terrible miedo al fracaso y al “'qué dirán”, y esto es más fuerte que su deseo de triunfar.

Sin embargo, los únicos que no fracasan son los que no intentan nada. Cuídate del que dice “yo nunca he fracasado”, ése no ha intentado nada. La vida es como el teatro, unos pocos son actores y la mayoría son espectadores que juzgan y critican a los que viven.


Declaro éxito en tu vida!
Alberto Guzmán

Si te gustó este aporte, te agradezco por ayudarme  a hacer crecer este blog y pedirte una vez más compartas este articulo en Twitter, Facebook ó google +1.

Por mi parte seguiré aportando el máximo valor que me sea posible. Gracias por tu apoyo incondicional.